Entradas

Should

Imagen
Should  ¿Sabes cómo usar  should  en inglés? El verbo modal  should  se usa para hacer recomendaciones y sugerencias. La traducción al español sería “deber” o “debería”. En la gramática, podemos decir que es parecido al Verbo model can. Los “modal auxiliary verbs” se parecen porque  no cambian  según la persona, se hace la negativa poniendo un simple  not  o bien  n’t , y para hacer la pregunta se pone el auxiliar antes del sujeto (sin usar un auxiliar como  do  o  does ). You should call him. You shouldn’t call him. Should I call him? Usar  shouldn’t  es, sencillamente, una recomendación de  no hacer algo . No es una prohibición, y no es igual que don't. 

Ing

Palabras en inglés que terminan en ing : como adjetivo En inglés hay dos formas principales de hacer un adjetivo: con el sufijo -ed o con el sufijo -ing y cada uno de ellos otorga un significado distinto, tanto a la palabra como a la frase completa.  Ejemplo:  interested / interesting Claire is surprised at the news  - Claire está sorprendida con la noticia  Claire is a surprising person  - Claire es una persona sorprendente El sufijo - ed  nos revela el estado de una situación temporal; el sufijo - ing  lo hace de una característica, se convierte en una palabra descriptiva acerca de cómo es una persona o hecho. Veamos más ejemplos de algunas  palabras en inglés que terminan en  ing  y en ed cuando se usan como adjetivo: bored / boring  - aburrido/a interested / interesting  - interesante tired / tiring  - cansado/a worried / worrying  - preocupado/a excited / exciting  - excitado/a o emocionado/a confused / confusing  - conf undido/a

festividades - ingles

Holidays and Special dates Easter  – Semana santa / Pascua Good Friday  – Viernes Santo Easter Monday  – Lunes de Pascua Easter egg  – huevo de pascua Lent / Perio d  of lent –  Cuaresma Vocabulario básico acerca de las vacaciones: Navidad – ‘Christmas’ Christmas Eve  – Nochebuena Christmas Day  – Día de Navidad New Year’s Eve  – Nochevieja New Year’s Day  –  día de Año Nuevo Christmas card –  tarjeta navideña Christmas present  – regalo de navidad Christmas cake  – pastel de navidad Christmas crackers  – petardos navideños Christmas tree  – árbol de navidad Christmas decorations  – adornos navideños Holly  – acebo Snowman  – muñeco de nieve Santa Claus/ Santa/ Father Christmas  – Papá Noel Festivos y Fechas señaladas – Holidays and Special dates Mother’s Day   – día de la Madre Father’s Day  – día del Padre Valentine’s Day –  día de San Valentín

zero conditional

Imagen
zero conditional  El orden de las cláusulas Se puede invertir el orden de las cláusulas sin cambiar el significado. Es decir, la cláusula principal puede venir antes de la cláusula condicional. Por ejemplo: Cuándo usar la coma Si la oración empieza con la cláusula condicional, hay que poner una coma entre esta cláusula y la cláusula principal.

nacionalidades - ingles

country and nationality Argentina, Argentine / Argentinian, Argentina, argentino. Belize, Belizean. Español: Belice, beliceño. Bolivia, Bolivian. Español: Bolivia, boliviano. Brazil, Brazilian. Español: Brasil, brasilero / brasileño. Canadá, Canadian. Español:, Canadá, canadiense Colombia, Colombian. Español: Colombia, colombiano. Costa Rica, Costa Rican. Español: Costa Rica, costarricense. Cuba, Cuban. Español: Cuba, cubano Chile, Chilean. Español: Chile, chileno. Dominican Republic, Dominican. Español: República Dominicana, dominicano. Ecuador, Ecuadorian. Español: Ecuador, ecuatoriano. Greenland, Greenlandian. Español: Groenlandia, groenlandés Guatemala, Guatemalan. Español: Guatemala, guatemalteco Haiti, Haitian. Español: Haití, haitiano. Honduras, Honduran. Español: Honduras, hondureño Jamaica, Jamaican. Español: Jamaica, jamaicano Mexico, Mexican . Español: México, mexicano. Nicaragua, Nicaraguan. Español: Nicaragua, nicaragüense. Panama, Panamanian. Españ

Going to

Going to FORMACIÓN Cuando empleamos   "going to"   en una oración para referirnos al futuro, la construcción se compone de tres elementos: el verbo  "to be"  conjugado conforme al sujeto + "going" + el infinitivo del verbo principal Sujeto + to be (conjugado) + going + infinitivo She is going to leave. I am going to stay. Afirmativa He is going to jog. Negativa He is not going to jog. Interrogativa Is he going to jog? Interrogativa negativa Isn't he going to jog? FUNCIÓN El uso de  "going to"  para referirse a eventos futuros sugiere un vínculo muy sólido con el presente. El momento preciso no es relevante, es posterior al ahora, pero la actitud implica que dicho evento depende de algo que sabemos sobre la situación actual.  "Going to"  se emplea sobre todo para hablar de nuestros planes e intenciones, o para realizar predicciones basadas en evidencias actuales. En el discurso cotidiano,  "goin

Numeros ordinales

números ordinales: En inglés los números ordinales se escriben así, tanto en su forma larga como en abreviatura. Empezamos al principio… First / 1st = primero Second / 2nd = segundo Third / 3rd = tercero Fourth / 4th = cuarto Fifth / 5th = quinto Sixth / 6th = sexto Seventh / 7th = séptimo Eighth / 8th = octavo Ninth / 9th = noveno Tenth / 10th = décimo Como ves, las abreviaturas utilizan las últimas dos letras del ordinal–no siempre es “th”. En el caso de first, second y third la abreviatura se forma con “st”, “nd” y “rd” respectivamente, así tenemos  1st ,  2nd ,  3rd  etc. Un error común sería poner un “th” al final de cualquier ordinal. ¡Recuerda! Se ponen las últimas dos letras del ordinal para formar la abreviatura, y puede variar. Números ordinales de 10 a 20 y más allá en inglés Los ordinales de 10 a 20 ponen una “th” y hay unos pequeños cambios de ortografía. eleventh = 11th twelfth = 12th thirteenth = 13th fourteenth = 14th fifteenth =